
22 Jul Ladrones de energía (o por qué me encuentro tan cansad@)
¿Sabías que la energía disponible para el organismo no se distribuye de manera igual por todo el cuerpo?
Es el cerebro quien controla los flujos de energía, y como dice el refrán, “quien parte y reparte, se lleva la mejor parte”. Ante una necesidad, el cerebro se apropia de la cantidad de energía que considera necesaria. ¿Y qué pasa con el resto del organismo? Bueno, donde hay patrón…
Hay mucha literatura científica al respecto de lo que se ha dado en llamar la teoría del cerebro egoísta. Sin embargo, el cerebro tiene un poderoso competidor por el mando de la energía, y es el Sistema Inmune (SI).
En condiciones normales, el SI ocupa el segundo lugar del escalafón, pero resulta que en situaciones de estrés, sobre todo cuando éste es crónico, el SI se hace con el control del flujo de energía.
Cuando esto ocurre, estamos ante una patología. Ahora el SI está al mando y cuando se agote, empezará a “robar” energía a otros órganos para funcionar: cartílago, tejido conjuntivo, muscular, incluso los huesos. Lo que tratamos de decir es que cuando nuestro sistema inmune está activo de manera continuada, literalmente nos consume, provocando enfermedades de todo tipo.
¿Adivinas qué activa continuamente el sistema inmune?
Exacto: la comida inflamatoria. Es lógico. Si comemos algo que nuestro organismo detecta dañino, la respuesta del cuerpo será provocar inflamación para que el sistema inmune tenga energía suficiente para digerir lo insano que hemos consumido.
Si nuestra alimentación recurre continuamente a productos que nos inflaman, terminaremos generando patologías, además de estrés y cansancio crónicos.
La sobrealimentación, el sedentarismo, la falta de ejercicio y de sueño, y el estrés emocional, también activan nuestro sistema inmune de manera crónica.
La solución es comprender que el estilo de vida moderno es enfermizo, que no estamos diseñados para vivir tal y como vivimos, ni alimentarnos como nos alimentamos . Es preciso un cambio de conciencia, que promueva cambios significativos en nuestra vida: comer comida real, movilizar nuestro cuerpo, dormir y descansar de forma óptima, y enfrentarse al origen emocional de nuestros trastornos.
Propuesta AvocadosPNI
En lugar de un cerebro egoísta, es momento de cultivar una mentalidad generosa con uno mismo, que genere las condiciones para recuperar el dominio de nuestra vida y tomar decisiones a favor de la misma.
Fuentes:
Peters, A. et al. The selfish brain: competition for energy resources
Wolf, Robb. La solución paleolítica. Victory Belt Publishing Las Vegas.
-
Té Kombucha
El té kombucha se obtiene de la fermentación de una infusión de té, normalmente negro o verde, o una mezcla de ambos, azúcar y un scoby. El scoby es un disco gelatinoso compuesto de celulosa que alberga una colonia de bacterias y levaduras que se......
-
Pasta alle sarde
Cantidad: 1 ración Tiempo de preparación: 20 minutos Ingredientes 150 gr. de espaguetis de sarraceno. 2 cucharadas soperas de AOVE Media cebolla.. 1 lata de sardinas. 3 anchoas. 20 gr. de uvas pasas. 20 gr. de piñones (o nueves o almendras) Medio limón. 150......
-
Comer por estrés
¿Te sientes estresad@? ¿Últimamente das más paseos a la nevera entre horas? El efecto llamado “comer por estrés” no es un invento del marketing, sino una reacción fisiológica de nuestro organismo. El estrés le indica a nuestro cuerpo que tenemos un problema, y nuestro sabio......
Pingback:Gestión de la energía, Dieta e Inteligencia - Avocados PNI
Posted at 10:07h, 08 julio[…] vimos la teoría del cerebro egoísta, y las implicaciones de que la energía no se distribuya de manera uniforme por el cuerpo. El […]